Lucy Carlosama, el impacto de una idea.

Lucy Carlosama, el impacto de una idea.

Lucy Carlosama, presidenta de la asociación ASORBAEX, es conocida y querida en Leganés.  Su vida no cabe en un relato corto de los que a mí tanto me gustan. Su trayectoria y proyectos dan para una novela. Es mujer, es latinoamericana, es culta y creativa. Tiene el valor de enamorarse perdidamente de una idea para llevarla a la práctica hasta sus últimas consecuencias.

Lucy  nació en Venezuela en el seno de una familia acomodada. De su abuelo aprendió el valor de la generosidad y de sus tías la educación, la conciencia social, la educación especial, el lenguaje de signos, la cultura y las artes escénicas. Cree en el bien común y en el bienestar de los trabajadores para que no solo las empresas funcionen, sino que las vidas también lo hagan.

Lucy Carlosama tuvo a su cargo varias empresas en propiedad, entre ellas una fábrica de orfebrería, piedras preciosas y diseño, un despacho jurídico, una empresa de cerámica y arcilla, una de artefactos eléctricos, una de diseño de moda y ropa interior, una de organización de eventos, de creaciones culturales y varias clínicas de medicina holística. El punto de unión entresectores tan dispares, ha sido su interés por el estudio de las tierras raras en Venezuela y el resto del mundo.  Estas tierras  en las que abundan materiales imprescindibles para la industria tecnológica, fueron las que llevaron a Lucy Carlosama y a su equipo de colaboradores a explorar las posibles aplicaciones biomédicas de los diecisiete metales que en ellas abundan.

Ella es poeta, cantautora, gestora cultural, productora de televisión y radio, bibliotecaria, terapeuta y sanadora holística, también se dedicó a las creaciones artísticas durante muchos años, ejerciendo como artista plástico y especializándose en Harmonic Creative Designer, así como en Etnobotánica, Geografía, Radiestesia y estudios de las montañas. También instruía a ingenieros del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y de la NASA.

Lucy Carlosama  dedicó muchos años de su vida a la labor social y educativa, en cárceles, hospitales y sectores más humildes, asistiendo a mujeres maltratadas, en riesgo de exclusión, para el desarrollo personal y laboral, así como a los niños de la calle y ONG; todo lo cual hizo que viajara por el mundo para consolidar su vocación de servicio, de investigación, cultura, arte, técnica agroecológica y agropecuarias.

Es así como decidió retirarse para escribir y continuar investigando sobre todos estos temas y a crear aparatos de medicina bioelectrónica, a la vez que trabajaba también su lado más espiritual. En ese mismo punto vital, los componentes de ASORBAEX comenzaron su andadura europea.

En el año 2001 ya en España, a causa del manejo de unos aerosoles para sus creaciones artísticas, se intoxico y comenzó a sufrir de Sensibilidad Química Múltiple, Fibromialgia y colón irritable, lo que la dejó postrada en la cama durante nueve largos años. Años en los que se le caían el cabello, las uñas y la piel. No era capaz de hablar ni de moverse. Dice ella misma que tuvo que aplicar en su curación todo aquello que  había aplicado como terapeuta holística a lo largo de los años, como su técnica de sanaciónSystem Sain Técnicas Ch’y Axtriumckrotxla Massage Biovitasain. Con el tiempo y el cuidado de su equipo incondicional, Lucy salió adelante y pensó mudarse para no recordar más aquellos dolorosos años. También tuvo claro que si conseguía volver a caminar seguiría dedicando, como siempre lo ha hecho, gran parte de sus proyectos al ámbito de la cultura, la educación en valores, la cohesión social y la solidaridad. Sabía que apostaría por la divulgación de los valores de la paz y la ecología. Y así lo sigue haciendo en Leganés, ciudad acogedora y sede de muchos de sus proyectos.

ASORBAEX tiene un canal de Youtube “Biovitasain Tv”, un programa de Radio en Eco Leganés que se llama “Magazine Ecointegral”, y las redes sociales en facebook y twitter que les ayudan a difundir sus proyectos.  Entre sus principales proyectos se encuentra DISMOSOS cuyas siglas significan Diversidad, Movilidad, Sostenible, Sustentable, orientado a la inclusión de personas con discapacidad. El Viaje Literario, en cambio,busca fortalecer el vínculo entre la infancia y la literatura. Por otro lado, el proyecto Mujer Girasol ensalza la igualdad de género e invita a las mujeres a unirse. Ecobiolaboris el proyecto de la agro escuela, la cual promueve el valor de los cultivos ecológicos y sostenibles. Y finalmente Yomoving y Artepax, son proyectos educativos que fusionan artes plásticas, ecología y la promoción de valores con los que crecer; así como otros proyectos para el bienestar integral.

Muchas figuras nacionales e internacionales apoyan y engrandecen sus proyectos. Lucy cuenta con innumerables amistades que suelen sumarse a sus causas como a las donaciones de juguetes o las exposiciones artísticas y solidarias.

Me preguntó de qué ideas se enamorará Lucy este 2018 porque sin duda las pondrá en marcha como todo lo que se ha propuesto hasta ahora. Yo me apunto a su Congreso Mundial de las Letras Hispanas “Miguel de Cervantes” noviembre 2018, si ella quiere mi ayuda. Pero también me apunto a tomar un café otra tarde y charlar sobre la niña que repartía mangos entre los que no tenían qué comer. La que pedía ropa y regalos en navidad para los demás niños en lugar de para ella. Hablaremos de una joven mujer empresaria que fletaba autobuses para sus trabajadores y le pagaba a cada familia una compra al mes. Le preguntaré de nuevo sobre el lantano, el erbio y el holmio presentes en las tierras raras y su aplicación. Conversaremos sobre la mujer que se vio incapacitada durante nueve años y que ahora ya no conoce ninguna barrera.

 

1 comentario en “Lucy Carlosama, el impacto de una idea.”

  1. Buenos días Lucy, soy Jose, ayer pOr la tarde una amiga me informó de tu existencia y me da mucha curiosidad poder compartir contigo mis experiencias como curioso de la vida. Y ver si es posible colaborar en pro de una Salud universal física ,mística y espiritual, así como elevar la conciencia corporal como templo y mimarlo.
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

-  Ocio en Leganés te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ocio en Leganés como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos.

Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimientos para tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la Política de Privacidad.

Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos falicitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (proveedor de hosting de Ocio en Leganés) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Dinahosting

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ocioenleganes.es así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. *