Extraescolares en Leganés ¿Exceso u oportunidad?
Hannah Sarakorpi es la directora de la mejor escuela del mundo. Se llama Saunalati school y está en Finlandia. Hannah, para sorpresa de todos, recomienda que los niños se aburran para encontrar la creatividad. Perder el tiempo, para ella, es la mejor oportunidad de encontrarse a si mismos. También comenta en sus conferencias a las que hace alusión la prensa española, que los niños deben jugar y descansar después del colegio. Un niño que ha descansado y jugado lo suficiente, será un niño que rinda en el cole a la mañana siguiente. Por eso, también apuesta por la realización de deberes sólo durante una hora por la tarde en las extraescolares.
En el mundo de la competición y del Time is Money en el que vivimos, muchas personas no deben de entender su opinión. Verás padres, cuadrante de actividades en mano, llevando a sus hijos a través de la ciudad en coche, cada tarde, a realizar varias actividades. Otros, buscarán en su hijo la realización de algún sueño pasado que ellos no pudieron cumplir. Los hay que quieren exigir el máximo a sus pequeños y para los que sus esfuerzos no son nunca suficiente. Todo esto conlleva un gasto de dinero y de energía agotador.
Otros en cambio, optan por una crianza slow. Solo eligen actividades que potencien el don de cada uno de sus hijos. Lo importante es saber en qué destaca cada cual y qué le hace feliz. No olvidemos al pequeño Billy Elliot, él simplemente quería bailar. ¿Le has preguntado qué quiere a tu hijo?
Actividades deportivas
De entre todas las actividades extraescolares en Leganés que se pueden elegir tenemos que destacar las deportivas. Leganés es puntera en el deporte de base. Personas muy comprometidas hacen del deporte de base su pasión y los logros de los equipos femeninos y juveniles están demostrando que apostar por el deporte es un acierto. No hablo a gran escala del Club de futbol de primera, el Lega. Hablo de las chicas del equipo de Volleyball, de las de Basket, de toda la gente pequeña que en sitios pequeños hacen cosas muy grandes.
Asociaciones de vecinos
Además, otra buena idea es no perder de vista la oferta de las Asociaciones de Vecinos. Extraescolares diferentes, gratuitas o a muy buen precio. En La asociación de Vecinos de San Nicasio el año pasado se impartió un taller de Rap gratuito y para este nuevo curso vuelve el coro con mucha fuerza para niño a partir de ocho años a un precio muy económico. En Arroyo Culebro, su asociación ha apostado por la empresa externa Dinamo para gestionar las actividades que ofrecen los socio por un precio que ronda los veinte euros mensuales . También ofrecen gratis para niños animaciones lectoras y tienen un grupo de ocio adolescente que se llama “Hola Ke pasa?”
Extraescolares en colegios
Las extraescolares de los propios colegios no son una mala opción. Suelen rondar los veinticinco euros mensuales. Los niños comparten un rato divertido con los amigos. Siempre que no sobrecarguemos su horario pueden ser positivas. Sólo tenemos que asegurarnos de que le gusta de verdad. Entre la oferta normal de los coles hay actividades musicales, de teatro, de danza, deportivas, de refuerzo de los idiomas…
Academias
Siempre quedan las academias de música, danza, pintura, idiomas, informática…etc yo sólo apostaría por ellas como oferta para niños ya de educación primaria. Pero, si os soy sincera todavía no he hablado con mi hijo de qué le apetece hacer este año, si es que quiere hacer algo.
Actividades de ocio en familia
Eso sí, recuerdo que hace cuatro meses, un niño muy cercano a mí, me comentó que estaba triste. Yo le respondí que no entendía el motivo de su tristeza. En el colegio tenía muchos amigos, sacaba buenas notas y su familia parecía muy normal. Entonces, para mi sorpresa, me contestó que su madre no pasaba tiempo suficiente con él. Su madre siempre estaba con su hermana pequeña. Lo que más deseaba el niño era hacer alguna actividad con su madre sin nadie más de por medio. Ver una peli, salir los dos a la calle, cualquier cosa le parecía bien pero quería tener ese ratito para los dos solos. Le ofrecí mi ayuda. Pero llegamos a la conclusión de que era él, el que tenía que hablar con su madre. A la mañana siguiente parecía más relajado y feliz. Su madre le había entendido y a partir de ahora las cosas iban a cambiar.
Yo como madre, me propongo compartir más tiempo con mi hijo ahora que él quiere, porque es pequeño. Saldremos juntos por la tarde, jugaremos, cocinaremos juntos, a veces se pegará a la tele o a los videos como hacen todos. A veces, se aburrirá como comentaba Hannah Sarakorpi. Las extraescolares ya llegaran cuando algo le interese algo de verdad. A mí, ahora, me interesa más él.