Antonio Expósito. Ilusión y deporte en Leganés.
Pasar tres meses en silla de ruedas con diecinueve años después de un accidente de tráfico es algo que debe marcar de manera especial el carácter. Antonio Expósito, presidente de Legabasket, lo sabe bien. Este empresario de éxito tiene especial sensibilidad hacia la inclusión de personas con diversidad funcional. Hoy, las dos radiografías de aquellas vertebras suyas dañadas le saludan cada mañana al entrar en su despacho. Dos imágenes del pasado que le recuerdan que aún está todo por hacer y por vivir. Antonio se ilusiona con facilidad. Y prueba de ello es la propia fachada de su sede de empresas en la calle Getafe. Si al pasar por allí has sonreído leyendo que lo importante no es fracasar sino intentar las cosas, puedes pasar para adentro que él te dirá lo mismo y si puede te tratará por tu nombre.
Legabasket surgió de su pasión por el baloncesto así como de su voluntad de que los niños con diversidad funcional tuvieran a qué y con quien jugar. De ahí, el equipo de baloncesto para personas en silla de ruedas. Además, en los otros equipos de baloncesto pueden jugar tanto niños sin necesidades especiales como niños con ellas. De este modo se da la inclusión real. Ambos coincidimos en el beneficio para quienes tienen TDAH, TEA o cualquier otro diagnóstico que podría aislarles socialmente y alejarles del deporte. También valoramos de forma muy positiva el aprendizaje que supone para los niños que a priori no tienen necesidades especiales compartir sus entrenamientos con personas con diversidad funcional. Se aprende a respetar al diferente, a tolerar, a comprender, a ayudar y a compartir. En definitiva, la inclusión nos humaniza a todos. Mientras que la práctica del deporte incide tanto en la salud como en el aprendizaje de valores de equipo.
Antonio, canario de la Isla de la Palma, llegó a Madrid a estudiar Derecho. Se enamoró de una Leganense y vive con su familia en La Plaza de España. Hace vida en la ciudad. A él y a los suyos les gusta caminar por el centro saludando a muchos vecinos. Preside el equipo de baloncesto, una inmobiliaria, una gestoría, una asesoría jurídica, una empresa de mantenimiento y limpieza y una empresa de construcción y reformas y está a punto de abrir un centro de terapia ocupacional y una radio en pleno centro. También edita el periódico el Inmobiliario de Leganés. Antonio me comenta que más que vender casas hay que vender la ciudad, su vida, su cultura y el potencial de su gente. Como CEO de una asesoría jurídica me cuenta que la mejor solución a un conflicto es siempre el diálogo para llegar a un acuerdo. Y como dueño de una gestoría me explica que el éxito reside en la gente que le rodea. Para él, su equipo es de diez. Sus jefes de departamento son los que le dan el pase estratégico para que él enceste. De Flor destaca su experiencia, de Mario su habilidad para ser flexible y de Eva su constancia. Y, cómo no, de su mujer que es la responsable de recursos humanos, el gran valor que le aporta a su vida.
Espero que sus deseos de inclusión se sigan transformando en realidades palpables en Leganés. Ojalá que todos los que sonreímos al leer las frases con las que tatúa la calle Getafe iniciemos como Antonio todos los proyectos que seguirán transformando Leganés para bien. Estoy segura de que entre todos podremos seguir llenando de vida la ciudad. Unos lo harán a través del deporte como Antonio, nosotros lo intentamos a través de la cultura. Pero todos necesitaremos, como él, una buena dosis de ilusión.