Confieso que, en estos dos años de pandemia, hubo un momento en el que perdí la ilusión. Simplemente se fue, desapareció. Hasta que, de repente un día, recibí un mensaje de un mago amigo. Era Torpedete que me invitaba a presenciar la última gala de magia de AMAPE, la Asociación de Magos Aficionados y Profesionales de España que tiene sede aquí en Leganés y que es referente a nivel nacional. Así que me sacudí la tristeza y me dispuse a disfrutar de una noche mágica en el teatro en el Julián Besteiro.
Jarri Marquerie me dejó hipnotizada con su destreza en los juegos de magia utilizando billetes. Sus manos desprendían decenas de billetes que parecían brotar en cascadas. Luisita Zafra, ex vedette de revista, se lució con su número de las sombrillas. Pilar Purpurina aderezó su clown con magia y el mago Magato casi le rompe el móvil a una chica del púbico ante el estupor de todos los presentes. Pero, la magia salvó finalmente su objeto tecnológico más preciado. Después, apareció mi amigo, el mago Torpedete, que es muy dado a cortar por la mitad a sus voluntarios, a los que después eleva para bajarlos de nuevo a la tierra unificadas sus dos mitades en un único cuerpo sin rasguñar.
Una gala presentada por dos grandes magos también del municipio, como son Andres Madruga, además monologuista y el presidente de la Asociación Ernestwey, que abrió el acto con su número musical.
Fue entonces cuando recobré la ilusión. Por arte de magia, el arte volvió. El escenario iluminaba de nuevo nuestras emociones. Y todo esto gracias al tesón y al empeño de aquel grupo de magos que nos hizo felices por un momento como si fuéramos niños. De hecho, Carlos Mera cuenta que él mismo, así como la mayoría de los magos de Amape, son magos porque quieren ver en sus espectadores la misma ilusión que ellos y ellas sintieron al ver los juegos que ahora hacen por primera vez. Los miembros de AMAPE crean momentos mágicos tanto en escenarios, como en actuaciones en fiestas privadas o en eventos solidarios, incluso en hospitales.
Han colaborado con innumerables asociaciones para recaudar fondos como La sonrisa de Alex, la asociación de Duchene de la Fortuna o la de diabetes de Leganés entre otras muchas. Y es que estos magos y magas siempre ayudan a quienes se lo piden y a la vez reciben la ayuda de la Asociación de vecinos de San Nicasio porque no tienen un local propio donde llevar a cabo sus encuentros de magia, sus mercadillos de utensilios para magos o sus puestas a punto de nuevos espectáculos. Se autofinancian con la cuota de los socios y con alguna gala que hacen porque no reciben ninguna ayuda municipal aunque son una asociación de referente en el ámbito de la magia a la que vienen magos de fuera de nuestra ciudad a cada uno de sus encuentros.
Pero a ellos, lo que de verdad les hace ilusión en este momento es contribuir a la revitalización de la vida cultural de nuestra ciudad. Sembrar de magia y devolverle la ilusión a los vecinos. Yo espero que no les falte de nada para que sigan echándole horas e ilusión en preparar cada uno de esos juegos de magia suyos que tanto nos gustan y que aquel día en el Julián Besteiro tras los peores momentos de la pandemia, nos devolvieron a todos de nuevo la ilusión.
EN AMAPE PARTICIPAN:
Karabas
Mago Fonzy
Mago Dubbi
Jose Ricardo García
Jarri Marquerie
Juan Carlos Seco
Ricardo Gómez
Mago Reivaj
Andrés Madruga
Ernestwey
Magato
Torpedete
Francisco Javier del Ama
Andy González
Doc Arracantrán
Pablo Tabares
Pilar Purpurina
Gerardo Martínez
Rubén Hoyo Espinoza
Antonio García
Mago ManI
José María Aznar
Gabriel Arza
Alberto Sáez
Joaquín Navas
Eduardo Aceves
El abuelo Mágico
Rafa Martínez
Santiago Moronta
José Andrés Fernández
Carlos Mera
Ruben Reyeros
Manfe
Magic Salso
Rellenito
Mago Tomy
Raúl Torrico
Rafael Lázaro
Luisita Zafra
Luis Javier Noval
Manuel Caliviño
Oscar Ortiz
Edu el mago
Ardo Gwyddon
Jose Francisco Tamayo
Ricky Ricardo
Mago Bartón
Paco G.
Puedes contactar con Amape en: amapemegia@gmail.com, facebook.com/asociacionamape e instagram.com/amape_asociacionmagos