Las inscripciones se realizarán desde el día 6 de septiembre contactando directamente con el profesor de cada taller, por teléfono o por correo electrónico. También se podrán formalizar presencialmente, pero solo con cita previa del 6 al 8 de septiembre, en horario de 10:00h a 13:00h y de 18:00h a 20:00h. No obstante, en caso de no completarse las plazas, la matricula estará abierta a lo largo de todo el curso.
OBSERVACIONES PARA LA INSCRIPCIÓN:
• Se está inscribiendo en un taller privado, el precio de la cuota y material son fijados por el profesor.
• Son cursos de ocio y tiempo libre de duración anual (de octubre de 2022 a junio de 2023).
• Los horarios son los fijados por el profesor y corresponden a la entrada y salida del taller.
• Las aulas no son exclusivas para el uso de un taller, el profesor/a ha aceptado las condiciones de la instalación.
• Una vez cubierto el cupo de cada grupo, los demás solicitantes quedarán en lista de espera.
• El material fungible de cada taller correrá por cuenta del alumno/a.
• Para inscribirse se deberá abonar la cuota correspondiente al curso o taller.
• Solicite resguardo de pago del curso al profesor.
• Todo alumno/a que desee darse de baja, deberá comunicárselo al profesor del curso correspondiente.
• Si por causa ajena al alumno/a el curso se suspendiera, el profesor devolverá la parte proporcional del dinero abonado.
• Estos cursos son privados, el Ayuntamiento colabora con la cesión o alquiler de espacios.
• El profesor/a no tiene ninguna relación laboral con el Ayuntamiento.
MÁS INFORMACIÓN:
• Centro cultural José Saramago ……………….. 912489580
• Centro cultural Julián Besteiro ………………… 912489690
• Centro cultural Rigoberta Menchú …………… 912489610
• Te dejamos los datos de contacto de quienes imparten los cursos y talleres.
- Artesanía y Técnicas decorativas, esmaltes y socarrat.*** Amparo Lozano artesaniamparo@hotmail.com 661 206 156
- Bailes Flamenco / Danza española.*** Carlos de la Torre carlos_torre@hotmail.com 649 105 262
- Bailes de salón / Ritmos latinos /Asoc. de baile el Traspiés.**Raquel, Miguel dominguezamigo@hotmail.com 676 666 969/644 930 462
- Ballet.*** Marta García martamachicado@hotmail.com 685 916 129
- Bonsáis.*** Javier Caballero jcaballerobotica@gmail.com 630 401 887
- Bordados y deshilados.*** Mª Pilar Bodas pilarbodasp@hotmail.com 625 947 089
- Cabaret-Burlesque.*** Débora García leganesdanzaoriental@gmail.com 653 126 015
- Cerámica.*** Raquel Huerta raquelhuro@gmail.com 656 993 451
- Cómic, Manga e ilustración .***/Asoc. cultural TeBeoIlustrando Juan Sánchez tebeoilustrando@gmail.com 658 359 260 / 666 531 863
- Conversación en Alemán.*** José Luis Herrera asorbaex.cultura@gmail.com www.asorbaex.org 689 669 849 / 618 248 622
- Conversación en Inglés.*** Eva Tulima Julvez evatjulvez@yahoo.es 627 115 421
- Costura ,Corte y confección / Cosen los niños / Diseño.*** Berta arribasgomezberta@gmail.com / Berta@bertatrapos.es 646 626 905
- Chi-Kung.*** David Cenamor tomilloboy.tomilloboy@gmail.com 605 306 853
- Danza contemporánea-improvisación.*** /Asoc. arte y cultura Babel Marian Villanueva marianvillanuevamva@gmail.com 637 724 866
- Danza creativa-infantil.*** /Asociación arte y cultura Babel Marian Villanueva marianvillanuevamva@gmail.com 637 724 866
- Danza la vida-movimiento creativo.*** /Asoc. arte y cultura Babel Marian Villanueva marianvillanuevamva@gmail.com 637 724 866
- Danza moderna.*** Marta García martamachicado@hotmail.com 685 916 129
- Danza teatro infantil.*** /Asociación arte y cultura Babel Marian Villanueva marianvillanuevamva@gmail.com 637 724 866
- Danzas de oriente + Danza Árabe.*** Débora García leganesdanzaoriental@gmail.com 653 126 015
- De Paseo por la historia.*** /Asociación AnimaT.Sur Manuel Vidal m_vidal_laso@hotmail.com 627 413 346
- Dibujar, pintar e investigación plástica / Dibujo y pintura infantil.*** Loreto Rodera rodera.l@gmail.com 630 212 558
- Ecohuertos urbanos y jardines ecointegral / Mara Cristina asorbaex.cultura@gmail.com / www.asorbaex.org 689 669 849 / 618 284 622
- Encaje de bolillos.*** Mª Ángeles Redondo renda1999@hotmail.com 654 278 869
- Entrenamiento corporal.*** /Asoc. arte y cultura Babel Marian Villanueva marianvillanuevamva@gmail.com 637 724 866
- Escultura modelado, moldes y reproducciones.*** Elena Barbero elenabarberotorres@gmail.com 696 973 909
- Escritura creativa, poesía y narración.*** Patricia Reguero reguero.patricia@gmail.com 627 740 219
- Fotografía analógica y digital.*** /Julián Besteiro Francisco Morillo pacomorillo@gmail.com 660 621 276
- Fotografía digital.*** Luz Cortes luzdarycortes@hotmail.com 619 435 823
- Flamenco — terapia.*** María Romero flamencomromero@gmail.com 695 920 142
- Guitarra .***Antonio Rodríguez areyesguitarra@gmail.com 657 824 230
- Joyería /Asoc. Atelier aprendizaje y creación David Ávila david.avilaj@gmail.com 639 132 334
- Juegos con bebés, estimulación temprana.*** Elisa Ruiz eralarma@gmail.com 630 978 690
- Magia /Asoc. producciones mágicas Asgard Álvaro Rodríguez magorasty@gmail.com 686 612 549
- Memoria y estimulación cognitiva.*** Ana Mayoral ana.mayoral.g@gmail.com 669 30 36 65
- Patchwork /Asociación Arista Esther Casares estter12369@gmail.com 630 630 330
- Restauración de Muebles /Asoc. Atelier aprendizaje y creación Ángeles Cabo angeles.cabo@hotmail.com 630 673 504
- Tapices Esther Casares estter12369@gmail.com 630 630 330
- Teatro /Asociación AnimaT. Sur Concha Gómez conchagomezd@hotmail.com 619 136 150
- Terapias / Masajes del Mundo Alicia León info@espacioalegria.es / espacioalegria.es 606 271 171
- Talleres vivenciales ‘La alegría de vivir’.*** Marta Sendarrubias martuski80@gmail.com 645 825 954
- Yoga /Las Dehesillas y J. Saramago.*** Fernando Martín sietelunasyoga@hotmail.com 646 077 267
- Yoga embarazadas, mamás y bebés /Yoga JM La Fortuna.*** Felisa García agualunayoga@hotmail.com 669 648 374
Además de los talleres y cursos de creActiva puedes consultar las actividades que puedes realizar en Leganés en nuestro directorio de extraescolares para niños y adultos

El curso 2022-2023 arranca con una oferta de 168 talleres culturales en 6 espacios municipales de Leganés
- Idiomas, artesanía, danza, teatro, dibujo y pintura, música, fotografía o yoga forman parte de la variada programación
- El Consistorio acerca la cultura a los diferentes barrios con talleres en el José Saramago, Julián Besteiro, Rigoberta Menchú, La Fortuna, Las Dehesillas y la Biblioteca Central
- Los leganenses podrán disfrutar de una gran Jornada de puertas abiertas el sábado 10 de septiembre. En ella podrán probar los distintos talleres y conocer a los profesionales que los imparten
- El Ayuntamiento ha editado una guía completa con información de cada taller. Se puede recoger de forma gratuita en los centros culturales
- Además, el programa incluye las actividades de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Leganés, que ofertará el próximo curso hasta 10 talleres con decenas de grupos y horarios en los diferentes barrios
Los vecinos y vecinas de Leganés contarán el próximo curso con una extensa oferta de programas culturales. A partir del mes de octubre, los leganenses podrán participar en alguno de los 168 talleres culturales que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Leganés ha programado en 6 espacios municipales: los centros cívicos José Saramago, Julián Besteiro, Rigoberta Menchú, Las Dehesillas, la Biblioteca Central de Leganés Norte y la Junta de La Fortuna.
El Consistorio leganense continúa acercando así la cultura y programación cultural a los diferentes barrios de la ciudad, facilitando la asistencia de más participantes. Durante el próximo curso los leganenses podrán asistir a talleres de idiomas, artesanía, danza, teatro, dibujo y pintura, música, fotografía o yoga, dentro de una extensa y variada programación de actividades.
Guía con toda la información disponible online y en los centros culturales
El Ayuntamiento ha editado una guía completa con información de cada taller, horarios, niveles y días de realización. Además, incluye los contactos de los profesionales que imparten los talleres para que las personas interesadas puedan obtener directamente más información. Esta guía se puede recoger de forma gratuita en los centros culturales de la ciudad.
Estos talleres se imparten en centros municipales a cargo de profesionales de las distintas áreas de formación y pertenecientes a asociaciones y entidades locales. La oferta formativa cuenta con cursos y talleres anuales en horarios de mañana y tarde, distribuidos en los diferentes días de la semana.
Inscripciones a partir del 6 de septiembre
Las inscripciones se realizarán a partir del 6 de septiembre contactando directamente con los profesores. También se podrá realizar de forma presencial entre el 6 y el 8 de septiembre (con cita previa) en horario de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. En caso de no completarse plazas, la matrícula estará abierta a lo largo de todo el curso.
Más información en el propio programa y en los Centros Culturales José Saramago (Tlf. 912 469 580), Julián Besteiro (Tlf. 912 489 690) o Rigoberta Menchú (Tlf. 912 489 610).
Jornada de puertas abiertas
Además, como novedad el Ayuntamiento de Leganés ha programado el próximo sábado 10 de septiembre una gran jornada de puertas abiertas para que los leganenses puedan conocer las múltiples actividades culturales que puede realizar en los espacios culturales de la ciudad.
Durante todo el día (de 09:30 a 20:15 horas) los vecinos y vecinas podrán conocer a los profesionales que imparten los distintos talleres y su método de trabajo. Será en el Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mar Mediterráneo). El objetivo de esta forma es que los vecinos y vecinas puedan probar y, en caso de seguir interesados, poder inscribirse de forma regular en los talleres.
Actividades de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Leganés
El programa de talleres y cursos culturales incorpora también las actividades de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Leganés (UPL), que ofertará el próximo curso hasta 10 talleres con decenas de grupos y horarios en los diferentes barrios. Algunos de ellos tan populares con las clases de educación para adultos con 48 grupos de mañana y tarde en todos los barrios de la ciudad.
En este programa se pone el acento en programas de empoderamiento de la mujer con hasta 4 talleres específicos como son Mujer y empleo, Mujer y emprendimiento, Escuela feminista estatal o Taller mujer consciente. Estas cuatro actividades son completamente gratuitas.
Las inscripciones para los programas de la Universidad Popular de Leganés se realizarán los días 8, 9, 12 y 13 de septiembre de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 18:00 horas. Más información en la propia UPL en el Centro Cívico Santiago Amón de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y martes, miércoles y jueves de 17:30 a 19:30 horas, por teléfono (912489556 / 912489557) o correo electrónico (universidadpopularleganes@gmail.com).
La Universidad Popular de Leganés (UPL) es una institución pública del Ayuntamiento de Leganés que se dedica desde 1983 a formar a adultos y apoyar la cultura popular y la participación social.


Descripción de los cursos y talleres culturales 2022/2023 . creActiva
Artesanía, técnicas decorativas, decoración en madera esmaltes y socarrat: El objetivo del taller es enseñar al alumno en un ambiente agradable y seguro a utilizar las distintas técnicas que hay para decorar, reciclar y personalizar objetos de madera, metal, cartón, lámparas de mesa, mesillas etc, en definitiva aprender a preparar el objeto para proceder a su decoración. Los 5€ para materiales auxiliares son para usar en un momento determinado cuando el alumno carece de ellos, como uso puntual. El alumno debe traer sus propios materiales.
Bailes de salón-Ritmos latinos: Actividad física que potencia la coordinación de mente y el cuerpo. Tonifica, oxigena, rejuvenece y alivia o elimina el estrés. Aprenderás a bailar, divertirte, relacionarte y hacer amigos.
Bordados y deshebillados: Práctico, ameno y creativo.
Bollywood-Danzas de la India: Mezclaremos la tradición clásica con las influencias más modernas.
Cabaret-Burlesque: Taller para futuras vedettes, divertidas coreografías, danza sensual (sin desnudo) guantes largos, boas de plumas, abanicos…
Cerámica (todos los niveles): Aprenderás a realizar piezas tanto utilitarias como decorativas, así como los distintos métodos ornamentales y de esmaltación.
Conversación en Ingles: No te pongas más límites, no más apuros. Este taller de te llevará donde siempre quisiste llegar.
Chi-kung: Conjunto de ejercicios físicos que, utilizando la mente y la respiración mejora el cuerpo y mente.
Costura 1-Máquina y mano: Aprender a usar la máquina de coser e iniciarte en las costuras y arreglos que necesitas para tu hogar.
Costura 2-Costura creativa para el hogar y arreglos de ropa: Avanza en la costura, customiza, transforma tu ropa y dale un nuevo uso sin usar patrones o reinventa tu casa con nuevos elementos textiles, cortinas, cojines.
Cosen los niños: También a máquina, Los pequeños costureros se divertirán aprendiendo a coser sus ideas, mochilas, estuches, disfraces Es su momento divertido: ¡Cose que te cose!
Corte y confección: Aprende a coser tu propia ropa y crea tu moda, Aprenderás desde cero el proceso de modisto@ desde dibujar sencillos bocetos de tu modelo, tomar medidas, trazar patrones, corte en tela, la prueba y la confección.
Danza contemporánea-Improvisación adultos: Bailar es conocernos mejor. A través del lenguaje de la danza contemporánea disfrutaremos de nuestras habilidades: expresión libre, técnica e improvisación.
Danza creativa infantil: Un espacio para desarrollar el potencial creativo, conocer el cuerpo de forma divertida y estimular la expresión corporal desde la espontaneidad.
Danza-Teatro infantil: En este taller nos lo vamos a pasar muy bien mientras creamos historias de forma espontánea, nos comunicamos con el cuerpo y perdemos el miedo escénico.
Danza de la vida-Movimiento creativo: A través de la danza recreamos nuestra existencia y en este taller vas a poder expresar de forma orgánica y creativa todo lo que te mueve interiormente.
De paseo por la historia: Podrás disfrutar en un entorno seguro de clases de historia universal y del arte, adaptada a los intereses de los alumnos. En forma de amenas charlas y salidas culturales que te pondrán en contacto con personas de tus mismos intereses, a la vez que conoces los porqués de nuestra historia y su anecdotario.
Diseño de moda: Cuando el cine y la moda se dan la mano. Aprende a dibujar bocetos y figurines de forma sencilla y progresiva, no necesitas dotes de dibujo, inspira tus colecciones de moda viajando a través de la historia del traje o con base cinematográfica, réplicas de algunos vestidos de la historia del cine.
Ecohuertos y jardines urbanos: Actividad de ocio saludable en la que se proporcionan conocimientos teóricos/prácticos sobre el cultivo ecológico, adaptado a las condiciones de espacio, orientación y sol en un ambiente urbano.
Entrenamiento corporal /tardes: Trabajaremos el sistema óseo y muscular para favorecer el control postural, disminuir los dolores de espalda y tensiones y disfrutando con una relajación
Estimulación cognitiva y memoria: Taller dirigido a personas que quieran estimular su mente a través de ejercicios de atención, lenguaje, razonamiento, cálculo… (Para inscripción es necesaria la presencia del alumno para una pequeña entrevista).
Flamencoterapia: Saca tus emociones a través de la danza y la música sintiendo como liberas tensiones, miedos, inseguridades…aprendemos a relajarnos bailando al compas de nuestra expresión corporal.
Guitarra /Diferentes niveles de enseñanza: Desde Iniciación a Nivel Medio. Son clases de guitarra en genérico: todos los estilos. La idea es aprender a tocar la guitarra, o mejorar nuestro nivel, tocando y participando desde el primer día; dando mucha relevancia al repertorio individual y al trabajo en grupo (conjunto instrumental de guitarra).
Aula de guitarra flamenca: Taller específico con prueba de nivel (presencial o telemática). Misma idea didáctica que el Taller de Guitarra, pero dirigido a la Guitarra Flamenca. Necesitamos ciertos requisitos técnicos y rítmicos; además de conocimientos mínimos sobre los estilos y ritmos flamencos más representativos.
Joyería: Enfoque práctico, desde el diseño hasta la ejecución. Aprendizaje de técnicas básicas de joyería: trabajos con metal, cera, piedras y esmalte principalmente.
Juegos con Bebés: Taller basado en actividades de Estimulación Temprana para aprender jugando de (0-3 años) en familia.
Restauración de muebles: Taller totalmente practico donde aprenderás a limpiar, restaurar y dar una terminación a las piezas que traigas. Dale una segunda vida a los muebles y objetos que tienes olvidados, reutiliza, el planeta te lo agradecerá.
Taller vivencial ‘La alegría de vivir’: Taller teórico-práctico de crecimiento personal para mejorar nuestra salud y bienestar a través del equilibrio y armonización del cuerpo y la mente.
Teatro: Te da la posibilidad de adquirir herramientas tanto para la actuación como para tu vida diaria. Ponemos nuestra experiencia al servicio de un tiempo de ocio y cultura para ti, que te muestre tu potencial. Vivirás esta experiencia en un entorno seguro y de desconexión. Nunca aprender, fue tan divertido.
Terapias del mundo: Curso divertidísimo, educativo, cultural, terapéutico, energético, familiar y único, en donde los alumnos descubrirán día a día grandes secretos acerca de los masajes.
Yoga: Aprenderemos a tener una comunicación más plena con nuestro interior a través de las técnicas de respiración, estiramientos, etc de manera muy sencilla, aportando a nuestra vida un mayor nivel de consciencia. El yoga lo puede realizar cualquier persona con un mínimo de salud. Adaptaremos la enseñanza, teniendo en cuenta las posibilidades y limitaciones de cada persona.