
PROGRAMA COMPLETO DE LA SEMANA DE LA SALUD 2018
SEMANA DE LA SALUD 2018
PROGRAMA COMPLETO DE LA SEMANA DE LA SALUD
2018. Del 6 al 15 de abril
Viernes 6 abril.
Jornada inaugural de la Semana de la Salud. ‘Leganés: Comprometidos por la Salud
Local’.
Lugar: CCC José Saramago.
Salón de Plenos (Avda. Mar Mediterráneo, 24).
Horario: 11:00h.
Con la actuación del Coro de afectados por el ictus de la asociación REHABICTUS.
Intervenciones:
‘Leganés, ciudad comprometida con la salud’.
María Teresa Amor López. Jefa de Sección Servicios Técnicos. Gabinete Alcaldía.
‘Introducción a la topografía médica de Leganés, 1923’.
Juan Antonio Alonso Resalt (Cronista Oficial de la Villa de Leganés) y Gregorio Pintor Dargel
(Área de Control de Enfermedades Transmisibles. Ayto. Leganés).
‘Procesos de mapeo para visibilizar las riquezas de los barrios’. Jara Cubillo. Médica
de Familia y Comunitaria.
CS Leganés Norte.
‘Mapeo de recursos de salud en Leganés’.
Jose M. Álvarez Gómez. Área de Salud Municipal. Ayto. Leganés.
Verbena saludable (Salud Municipal y Delegación de Mayores).
Lugar: Avda. Rey Juan Carlos I (en el bulevar, a la altura del
CCC Rigoberta Menchú).
Horario: 18:00h.
Sábado 7 abril.
Itinerario interpretativo Polvoranca-Bosque Sur en bici. CEA Polvoranca.
Colaboran: Policía Local, Salud Municipal Leganés y servicio Enbici del Área de Sostenibilidad.
Ven con tu bicicleta a disfrutar de este sencillo recorrido de 10 Km por la naturaleza y la
historia de estos parques de Leganés.
Lugar de encuentro: CEA Polvoranca.
Horario: 11:00h.
Inscripción necesaria a través del e-mail:
saludmunicipal@leganes.org o en el tel.: 91 248 93 21.
Plazas limitadas. Es obligatorio el uso de casco.
Hábitos de vida saludable en el parque (África Huna-Barbarrio).
Lugar: Parque de las Moreras.
Horario: 18:00h.
Domingo 8 abril.
Circuito de Educación Vial (Policía Local).
Lugar: Edificio La Hispanidad (C/ Chile, 1).
Horario: de 9:30 a 14:00h.
Dirigido exclusivamente a niños/as de 5 a 12 años.
Salud en La Plaza.
Lugar: Plaza España.
Horario: de 11:00 a 14:00h.
• Mesas informativas de Asociaciones del Consejo Sectorial de Salud:
– Asociación de Fibromialgia (AFIBROM).
– Asociación de Diabéticos de Leganés.
– Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés.
– Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV).
– Asociación Leganense de Jugadores en Rehabilitación (ALEJER).
– Asociación de Transplantados de Corazón de Madrid.
– Asociación Española Contra el Cáncer.
– Asociación de Enfermos Espondilíticos Reumáticos de Leganés.
– Asociación Esclerosis Múltiple – Leganés.
– Asociación Española Síndrome Prader Willi.
– Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias (AFA).
– Asociación Parkinson Alcorcón y otros municipios (APARKAM).
– Asociación REHABICTUS.
– Asociación Satori 3M.
– Asociación Duchenne Parent Project.
– Grabación programa de radio ‘Magazine Ecointegral’(ASORBAEX).
– Asociación de catarata congénita de España (ACCESDELUZ).
– Cruz Roja Española – Leganés.
• Mapa de emociones (Salud Municipal).
• Demostración de Primeros Auxilios (Protección Civil).
• ‘CAID: Un recurso de Salud’ (Centro de Atención Integral al Drogodependiente).
• Muévete sobre ruedas (Salud Municipal).
• Campaña de Prevención de enfermedades cardiovasculares en la mujer. ‘Mujeres por el
corazón’ (Fundación Mapfre).
• Barbarrio, a las 11:00h.
• Cuentacuentos con marionetas (Asociación Duchenne Parent Project) a las 11:45h.
• Magia en la Plaza (Salud Municipal) a las 12:15h.
• Grupo de clarinetes del CPM Manuel Rodríguez Sales de Leganés a las 13:15h.
Lunes 9 abril.
Campaña de Seguridad Vial. (Policía Local, Protección Civil, Salud Municipal Leganés,
Alumnado 1º FPB Mantenimiento de Vehículos).
Lugar: IES Luis Vives (Paseo de la Ermita, 15).
Horario: de 9:00 a 13:30h.
Unidad móvil de Prevención de diagnóstico precoz de VIH y otras ITS (Cruz Roja y
Programa de VIH de la CAM).
Lugar: Plaza Comunidad de Madrid.
Horario: de 10:00 a 16:00h.
Pruebas rápidas de VIH y sífilis y asesoramiento individualizado.
‘Callejeando x Leganés: huellas de la medicina en nuestra ciudad’ (Archivo Municipal
de Leganés y Biblioteca del Hospital Universitario Severo Ochoa).
Juego interactivo en el que conoceréis las calles, edificios, esculturas… que hacen referencia a
personajes vinculados con la medicina en Leganés.
Lugar: Capilla Santa Isabel (Paseo de Colón, 3).
Horario: 17:00h.
Taller enfermedad mental y estigma.
Lugar: Centro Dejóvenes (Pza. España, 1).
Hora: 18:00h.
Martes 10 abril.
Mesas informativas. Celebración del Día Mundial del Parkinson (APARKAM).
Lugar: Hospital Universitario Severo Ochoa y C.E.P. Mª Ángeles López Gómez.
Horario: de 10:00 a 14:00h.
Más información sobre otros talleres en el teléfono 682 27 72 33 y en la página de Facebook
Asociación Parkinson APARKAM.
Determinación de glucemia capilar (Asociación de
Musical FREAK SHOW (Compañía de teatro THEAOMAI del IES Julio Verne).
Solicitar entradas en saludmunicipal@leganes.org o en el
tel.: 91 248 93 21.
Lugar: CCC Rigoberta Menchú (Avda. Rey Juan Carlos I, 100).
Horario: 19:30h.
Taller ‘Cantemos a la vida’. Actividades de Musicoterapia dirigidas al Mayor.
(Asociación Rehabictus).
Lugar: Residencia ‘Domus Vi Leganés’.
(C/ César García Contonente, 6. Barrio Arroyo Culebro).
Horario: 18:00h.
Miércoles 11 abril.
‘Sales hoy?’. Cruz Roja Juventud.
Colaboran: Universidad Carlos III de Madrid, Salud Municipal Leganés.
Lugar: Campus de Leganés. Universidad Carlos III de Madrid.
Horario: de 12:00 a 16:00h.
Visita guiada al Museo de Esculturas al Aire Libre.
Lugar de encuentro: Entrada del Museo. Avda. Dr. Fleming.
Horario: 18:00h.
Inscripción necesaria a través del e-mail:
saludmunicipal@leganes.org o en el tel: 91 248 93 21.
Plazas limitadas.
Campaña ‘Hábitos Saludables del Sueño Infantil’ (Mesa de Salud Escolar).
Lugar: Biblioteca Julio Caro Baroja (CCC José Saramago. Avda. Mar Mediterráneo, 24).
Horario: 18:00h.
Cuentacuentos infantil de 3 a 6 años ‘A dormir (lo que cuenta la noche)’. Israel Hergón.
Paralelamente sesión informativa para las familias sobre la importancia del sueño infantil y
la necesidad de hábitos de higiene para reducir los trastornos provocados en el sueño por causas
externas. Dra. Esther Ruiz Chércoles. Pediatra del CS Mª Jesús Hereza.
Jueves 12 abril.
Actividad Deportiva Intergeneracional.
Colaboran: Delegación de Mayores y centros educativos del municipio.
Lugar: Plaza Alcalde Jose Manuel Matheo Luaces (Arroyo Culebro).
Horario: 11:00h.
Determinación de glucemia capilar (Asociación de Diabéticos
de Leganés).
Lugar: Hotel de Asociaciones ‘Ramiro de Maeztu’,
salas 8-9 (C/ Mayorazgo, 25).
Horario: de 17:30 a 20:00h.
Viernes 13 abril.
Actividad Deportiva Intergeneracional.
Colaboran: Delegación de Mayores y centros educativos.
Lugar: Parque Serafín Díaz Antón (La Fortuna).
Horario: 10:30h.
AVISO. Debido a la climatología, la actividad deportiva integeneracional programada mañana a las 10:30 horas en el parque Serafín Díaz Antón de #LaFortuna pasa a celebrarse en el Pabellón del barrio.
Sábado 14 abril.
Salud en Polvoranca.
Lugar: Parque Polvoranca (en el embarcadero del lago).
Horario: de 18:00 a 20:00h.
• 18:00h. Zumba familiar.
• 19:00h. Espectáculo de magia para toda la familia.
Domingo 15 abril.
Salud en La Plaza.
Lugar: Parque Serafín Díaz Antón (La Fortuna).
Horario: de 11:00 a 14:00h.
• Mesas informativas de Asociaciones del Consejo Sectorial de Salud:
– Asociación de Diabéticos de Leganés.
– Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés.
– Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV).
– Asociación Leganense de Jugadores en Rehabilitación (ALEJER).
– Asociación Española Contra el Cáncer.
– Asociación de Enfermos Espondilíticos Reumáticos de Leganés.
– Asociación Española Síndrome Prader Willi.
– Asociación Parkinson Alcorcón y otros municipios (APARKAM).
– Asociación REHABICTUS.
– Taller ‘El Hortelanito Yomoving’ (ASORBAEX).
– Asociación de catarata congénita de España (ACCESDELUZ).
– Asociación Duchenne Parent Project.
– Cruz Roja Española – Leganés.
• ‘CAID: Un recurso de Salud’ (Centro de Atención Integral al Drogodependiente).
• Photocall (Salud Municipal).
• Demostración de Primeros Auxilios (Protección Civil).
• ‘Servicio de Geriatría: Envejecer saludablemente’ (Hospital Universitario Severo Ochoa).
• Muévete sobre ruedas (Salud Municipal).
• Campaña de Prevención de enfermedades cardiovasculares en la mujer. ‘Mujeres por el
corazón’ (Fundación Mapfre).
• Bus Drogas o tú, (servicio de prevención de la Dirección General de Salud Pública de la
Comunidad de Madrid).
• Cuentacuentos con marionetas (Asociación Duchenne Parent Project) a las 11:30h.
• Orquesta de guitarras y camareta de guitarras del CPM Manuel Rodríguez Sales de Leganés a
las 12:00h.
• ‘Baile mañanero’ (Delegación de Mayores), 13:00h.
Partido de Fútbol CD Leganés – RC Celta de Vigo.
Campaña de concienciación sobre hábitos saludables del
CD Leganés en el Estadio Municipal Butarque.
Y además
Durante la semana, se realizarán actividades en Centros Escolares sobre hábitos saludables,
salud emocional, alimentación…
TODAS LAS ACTIVIDADES SON DE ENTRADA LIBRE Y GRATUITA HASTA COMPLETAR
AFORO, EXCEPTO EL PARTIDO DE FÚTBOL ENTRE EL CD LEGANÉS Y EL RC CELTA DE
VIGO.
ORGANIZA:
Ayuntamiento de Leganés: Salud Municipal Leganés (Concejalía de
Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo).
PATROCINA:
ALCAMPO
Programa Semana de la Salud 2018 pdf
‘SALUD PARA TODOS’, LEMA DE LA SEMANA DE LA SALUD 2018
Leganés mostrará su compromiso con la salud y bienestar de sus ciudadanos con un programa de actividades y campañas
· El Ayuntamiento de Leganés y los colectivos locales suman sus fuerzas para idear un programa que durante 10 días llenará de actividades y diversas iniciativas las plazas y espacios de la ciudad
· Niños, jóvenes y mayores participarán en diferentes encuentros y actividades intergeneracionales de promoción de hábitos y estilos de vida saludables
· El programa servirá para impulsar una cultura de la salud, recordando que no se trata no únicamente de la ausencia de enfermedades
· Las actividades comenzarán el próximo viernes 6 de abril y concluirán el domingo 15 de abril
· En el encuentro de Primera División CD Leganés-Celta de Vigo se realizará una campaña de concienciación sobre hábitos saludables
El Ayuntamiento de Leganés trabaja desde hace meses en la Semana de la Salud 2018, que durante 10 mostrará el compromiso de la ciudad con la salud y bienestar de sus ciudadanos a través de un amplio programa de actividades y campañas. En esta ocasión el Ayuntamiento se suma a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha elegido como lema ‘Salud para todos’.
La Concejalía de Salud pone en marcha este programa junto a diferentes entidades locales para liderar en la ciudad un amplio mensaje de promoción de los hábitos y estilos de vida saludables en el día a día. De esta forma se quiere hacer visible la palabra salud en su concepto más amplio, destacando que no se trata solamente de la ausencia de enfermedades sino también de un bienestar físico, emocional y social.
10 días de actividades
El programa comenzará el próximo viernes 6 de abril y concluirá el domingo 15. Actividades intergeneracionales para impulsar la cultura de la salud, deportivas o de ocio forman parte de un programa que contará con el respaldo de los colectivos y de vecinos y vecinas que a título individual se suman a todas las actividades, realizadas en los diferentes barrios.
Una de las grandes actividades será una gran acción de concienciación sobre hábitos saludables, prevista para el encuentro CD Leganés-Celta de Vigo en el Estadio Municial Butarque.
El Ayuntamiento de Leganés es pionero en diversas iniciativas relacionadas con el ámbito de la salud y trabaja durante todo el año en diversas acciones, talleres y campañas preventivas con niños, jóvenes y mayores, así como en conmemorar días que recuerdan enfermedades. El objetivo es involucrar a vecinos y vecinas de todas las edades y dar a conocer las distintas dolencias.
