Cinco nuevos talleres para mujeres, todos gratuitos y con comienzo en el mes de abril

El Ayuntamiento programa cinco nuevos talleres para mujeres, todos gratuitos y con comienzo en el mes de abril

· La Concejalía de Igualdad ha programado cursos de relajación, nosotras y nuestras relaciones sociales, manejo de las emociones, técnicas para el manejo de la ansiedad o autoconocimiento y autoestima

· Las inscripciones se podrán realizar del 2 al 6 de abril en el centro municipal Rosa de Luxemburgo y en la Junta de Distrito de La Fortuna

El Ayuntamiento de Leganés ha programado cinco nuevos talleres para mujeres, todos gratuitos y con comienzo a partir del próximo mes de abril. La Concejalía de Igualdad lanza el programa ‘Psicología y salud’, con una oferta de cursos para las mujeres de la localidad.

En estos espacios las asistentes podrán mejorar la autoestima y autoconocimiento, conocer técnicas relajación o manejar la ansiedad y las emociones. Las inscripciones abrirán el próximo lunes 2 de abril y estarán abiertas hasta el viernes 6. Se podrán cumplimentar presencialmente de 9 a 14 horas en el centro municipal Rosa de Luxemburgo (teléfono 91 249 93 01) y en la Junta de Distrito de La Fortuna (91 248 95 44/24).

Programa completo

Relajación (Lunes de 10 a 12). Inicio 9 de Abril. Proporcionar técnicas de relajación a través de ejercicios prácticos. Aprenderemos a relajarnos por nosotras mismas y beneficiarnos al disminuir nuestra ansiedad. Aumentaremos nuestra capacidad de enfrentarnos a situaciones difíciles y veremos mejorar nuestra salud física y psicológica.

Nosotras y nuestras relaciones sociales. Martes de 10 a 12. Inicio 10 de Abril. Favorecer relaciones sociales (con amigos, parejas, hijos¿) que permitan nuestro desarrollo personal como mujer. Este taller pretende reflexionar sobre las distintas claves que están presentes en nuestra vida y ofrecer habilidades para manejarse en ella. Todo ello siempre desde la consideración de que el objetivo es nuestra felicidad y desarrollo personal.

Manejamos nuestras emociones. Miércoles de 16:30 a 18:30. Inicio 11 de Abril. Mejorar la calidad de vida, aprendiendo a mejorar las emociones, de manera que se favorezca el desarrollo personal, familiar y social. En el día a día se experimentan emociones que resultan más placenteras y otras menos. Este taller pretendemos reflexionar sobre ello; en muchas ocasiones las experiencias asociadas a nuestras emociones guardan relación con lo que hemos ido aprendiendo y experimentando a lo largo de nuestra vida y con cómo nos hemos construido como mujer.

Técnicas para el manejo de la ansiedad. Jueves de 11:00 a 13:00. Inicio 12 de Abril. Reducir las repercusiones que la ansiedad tiene en la vida cotidiana y por consiguiente en la percepción sobre la calidad de vida. La ansiedad es una reacción emocional de tensión ante la sensación de peligro o amenaza, que se manifiesta con un conjunto de respuestas en nuestro cuerpo, mente, emociones y conducta. También se desarrollarán estrategias para afrontarla y manejarla, de manera que nuestra salud no se resienta.

Autoconocimiento – Autoestima. Viernes de 10:00 a 12:00. Inicio 13 de Abril. Favorecer los sentimientos de valía y de competencia personal. Partimos de la idea de que la baja o la ausencia de autoestima es una dificultad para nuestra vida cotidiana y esto nos puede limitar para conectar con las cosas que de verdad importan. A veces no nos sentimos bien con nosotras misma y creemos que no somos capaces de enfrentarnos a las dificultades que plantea la vida cotidiana. Este taller nos proporcionará las habilidades necesarias para reconocer nuestra valía y establecer relaciones personales.

Talleres de psicología y salud para mujeres 2018 – 2ª Edición (Abril)

Talleres que ofrecemos y objetivos que se persiguen

Relajación (Lunes de 10 a 12). Inicio 9 de Abril.

Proporcionar técnicas de relajación a través de ejercicios prácticos. Aprenderemos a relajarnos por nosotras mismas y beneficiarnos al disminuir nuestra ansiedad. Así, aumentaremos nuestra capacidad de enfrentarnos a situaciones difíciles y veremos mejorar nuestra salud física y psicológica.

 

Nosotras y nuestras relaciones sociales. Martes de 10 a 12. Inicio 10 de Abril.

Favorecer relaciones sociales (con amigos, parejas, hijos…) que permitan nuestro desarrollo personal como mujer.

Este taller pretende reflexionar sobre las distintas claves que están presentes en nuestra vida y ofrecer habilidades para manejarse en ella. Todo ello siempre desde la consideración de que el objetivo es nuestra felicidad y desarrollo personal.

 

Manejamos nuestras emociones. Miércoles de 16:30 a 18:30. Inicio 11 de Abril.

Mejorar la calidad de vida, aprendiendo a mejorar las emociones, de manera que se favorezca el desarrollo personal, familiar y social.

En el día a día se experimentan emociones que resultan más placenteras y otras menos. Este taller pretendemos reflexionar sobre ello; en muchas ocasiones las experiencias asociadas a nuestras emociones guardan relación con lo que hemos ido aprendiendo y experimentando a lo largo de nuestra vida y con cómo nos hemos construido como mujer.

 

Técnicas para el manejo de la ansiedad. Jueves de 11:00 a 13:00. Inicio 12 de Abril.

Reducir las repercusiones que la ansiedad tiene en la vida cotidiana y por consiguiente en la percepción sobre la calidad de vida.

La ansiedad es una reacción emocional de tensión ante la sensación de peligro o amenaza, que se manifiesta con un conjunto de respuestas en nuestro cuerpo, mente, emociones y conducta. También se desarrollarán estrategias para afrontarla y manejarla, de manera que nuestra salud no se resienta.

 

Autoconocimiento – Autoestima. Viernes de 10:00 a 12:00. Inicio 13 de Abril.

Favorecer los sentimientos de valía y de competencia personal.

Partimos de la idea de que la baja o la ausencia de autoestima, es una dificultad para nuestra vida cotidiana y esto nos puede limitar para conectar con las cosas que de verdad importan. A veces no nos sentimos bien con nosotras misma y creemos que no somos capaces de enfrentarnos a las dificultades que plantea la vida cotidiana. Este taller nos proporcionará las habilidades necesarias para reconocer nuestra valía y establecer relaciones personales.

 

 

“Todos los talleres de esta 2ª edición se realizarán en el Centro Rosa Luxemburgo”

Inscripciones (presenciales) del 2 al 6 de abril

C. Rosa Luxemburgo – 9 a 14h y de 17 a 19h.

C/ Charco 23

91 248 93 01

 

JMD. La Fortuna – 9 a 14h.

C/ San Amado 20

91 248 95 44 / 24 

talleres la fortuna

Fecha

Abr 02 - 06 2018
Finalizdo!

Hora

10:00 - 14:00

Localización

Junta municipal de distrito la fortuna
San Amado, 20,
Categoría
Código QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

-  Ocio en Leganés te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ocio en Leganés como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos.

Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimientos para tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la Política de Privacidad.

Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos falicitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (proveedor de hosting de Ocio en Leganés) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Dinahosting

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ocioenleganes.es así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. *